[…] el cuarteto de saxofones SIGMA Project ha querido celebrar, como colofón al ciclo contemporáneo de la 83ª Quincena Musical de San Sebastián, dicho cincuentenario, haciéndolo en el más puro estilo de los Encuentros navarros: apostando por la interdisciplinariedad, por la renovación de los lenguajes musicales y por la cohabitación de tradición y modernidad, de forma que el conjunto del concierto se ha convertido en toda una pieza de creación musical en sí misma.
Para enmarcar esta metacomposición, SIGMA ha contado con las colaboraciones de Francisco Javier Larreina, en el diseño escenográfico y de uno de sus artistas de cabecera: el asturiano César Barrio. Pintura de acción para un diálogo interdisciplinario que no nos ha dejado ni un segundo de descanso, en su superposición de capas artístico-musicales; especialmente, en la primera partitura del programa: palimpsesto en el que se han reunido la percusión, el cuarteto de saxofones, la pintura, la escenografía y la música en off, por medio de la txalaparta. SIGMA nos ha invitado a todo un sumatorio de estímulos y lenguajes hoy en día sin paragón en el campo del cuarteto de saxofones (por SIGMA liderado en Europa)… Un público que ha llenado la sala por encima del aforo inicialmente dispuesto, rodeando a nueve creadores que, con su excelente trabajo en San Sebastián, han hecho buenas las palabras del propio Luis de Pablo en su presentación de los Encuentros de Pamplona: «La aventura del arte actual es una aventura colectiva».
Paco Yánez
Revista Scherzo, 27/VIII/2022